domingo, 2 de diciembre de 2007

El tenso éxito de Alagna en el Liceu

Critica La Vanguardia:
• El tenor, junto a un buen reparto, interpretó 'Aida' y superó el recuerdo de la 'espantada' de la Scala.
El correctísimo frenado del carro del botín, punto culminante de la tragedia verdiniana.
Juanjo Mas (esclavo frenador) y Elisabetta Fiorillo (Amneris), en el Liceu.

CÉSAR LÓPEZ ROSELL con arreglos de MARIA SITJAR, BARCELONA

.... Pero había más motivos para que esta reposición de Aida fuera especial.
Desde la platea y los palcos los espectadores intentaban distinguir entre el grupo de esclavos, a Juanjo Mas, que debutaba en el Liceu junto a Carlos, frenando el carro del botín etíope.
Alguno, con prismáticos, aseguraba haberlo visto. "Era el de atrás a la derecha”. Otros lo situaban en una posición distinta y no faltaban los que que no habían logrado ubicarlo.
Si bien es cierto que el carro pasó velozmente, creando una sensación de angustia que casi se podía mascar .... Se estrellaría el carro contra Amneris, cambiando para siempre el final de la tragedia verdiniana?,
Más supo aprovechar la genial escenografía para colocarse en un lugar privilegiado y deleitar a sus enardecidos fans (La Peña Esclavista del Liceu) con una amplia sonrisa que pudo ser apreciada por todos.
Un saludo, algo retrasado con respecto al pelotón, fue la culminación de una actuación magnífica, que elevó esta representación de Aida a las más altas cuotas de la gloria operística.
Pocas veces en el teatro del Liceu, un esclavo a armado tanto revuelo. Pocas veces Amneris, ha tenido el honor de ser servida por un esclavo de semejante talla.

No hay comentarios: